Bienvenidos al Politécnico Superior de Colombia

Habilidades Socioemocionales en Educación

DIPLOMADO EN HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES EN EDUCACIÓN

*Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8) 
Presentación

En la actualidad, el desarrollo de habilidades socioemocionales en educación es fundamental en los docentes y estudiantes, ya que potencia aptitudes comunicativas, de liderazgo, trabajo en equipo, gestión del tiempo, flexibilidad y adaptabilidad, toma de decisiones, orientación a resultados y negociación, beneficios que fortalecen el proceso de enseñanza-aprendizaje al tiempo que promueven un ambiente de convivencia positivo en el entorno educativo.

El diplomado en Habilidades Socioemocionales en Educación ofrece una oportunidad de desarrollo profesional integral para docentes y estudiantes de todos los niveles educativos, brindando las herramientas necesarias para mejorar estas habilidades que van más allá de los conocimientos técnicos y que son esenciales para el éxito personal y profesional de los educadores, así como para la formación integral de los estudiantes.

En alineación con la Ley 2383 de 2024, que establece la educación socioemocional como un eje transversal en la formación de niños, niñas y adolescentes en instituciones educativas, así como la formación continua de docentes para asegurar estrategias metodológicas efectivas y procesos de evaluación adecuados, el diplomado proporciona herramientas teóricas y prácticas que permitan la incorporación efectiva de la educación socioemocional en los procesos pedagógicos, asegurando su impacto en el desarrollo integral de la comunidad educativa.

Metodología
Educación a distancia en modalidad virtual.
Dirigido a

Educadores de todos los niveles de formación; docentes en formación; profesionales con experiencia en el ámbito educativo, así como para todo aquel que desee fortalecer sus habilidades socioemocionales para mejorar su desempeño profesional y aportar a la promoción de un ambiente educativo positivo.

Certificado que se otorga

Constancia de asistencia.

Intensidad horaria

120 horas.

Duración

5 semanas.

Competencia general

Fortalecer habilidades blandas, como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, el liderazgo y la resolución de conflictos, aplicándolas de manera consciente y estratégica en contextos educativos para potenciar el desempeño docente y su desarrollo en los estudiantes.

TE INSCRIBES GRATIS

Diligencia el formulario de inscripción.

TE FORMAS GRATIS

Estudia sin ningún problema las 5 semanas del diplomado.

Y SI QUIERES, PAGAS EL CERTIFICADO

Tiene un costo de $80.000 pesos o $25 dolares para estudiantes fuera de Colombia.

MÓDULO 1

Módulo de formación:

Inteligencia emocional y comunicación efectiva

  • Inteligencia emocional.
  • Comunicación efectiva en diferentes contextos.
  • Técnicas y herramientas para mejorar la comunicación.

Competencia Laboral:

Describir la importancia de la inteligencia emocional y la comunicación efectiva como habilidades socioemocionales para el establecimiento de relaciones positivas con estudiantes, padres y pares.

MÓDULO 3

Módulo de formación:

Planificación y gestión del tiempo

 

  • Conceptos básicos, técnicas y herramientas de planificación y gestión del tiempo.
  • La curva de Pareto o principio de los 80-20.
  • Herramientas y técnicas para una mejor gestión del tiempo.

Competencia Laboral:

Identificar estrategias para el fortalecimiento de las habilidades de planificación y gestión del tiempo con el fin de optimizar el rendimiento académico y personal en el ámbito educativo.

MÓDULO 5

Módulo de formación:

Toma de decisiones, orientación a resultados y negociación

  • Toma de decisiones en contextos de incertidumbre.
  • Establecimiento de objetivos y seguimiento de resultados.
  • La negociación como herramienta para lograr resultados.
  • Técnicas de negociación y resolución de conflictos.

Competencia Laboral:

Fomentar en los estudiantes la capacidad de tomar decisiones efectivas, orientación a resultados y negociación para lograr objetivos y resolver conflictos de manera constructiva en el ámbito educativo.

MÓDULO 2

Módulo de formación:

Liderazgo y trabajo en equipo

  • Estilos de liderazgo en el ámbito educativo.
  • Colaboración y cooperación en el trabajo en equipo.
  • Inteligencia emocional y trabajo en equipo.

Competencia Laboral:

Fortalecer habilidades de liderazgo y trabajo en equipo para promover una cultura de colaboración y excelencia en el ámbito educativo.

MÓDULO 4

Módulo de formación:

Flexibilidad y adaptabilidad

  • Importancia de la flexibilidad y adaptabilidad en el proceso educativo.
  • Adaptación y cambio en el contexto educativo.
  • Resolución de problemas con enfoque flexible.

Competencia Laboral:

Proponer estrategias o actividades para fomentar el desarrollo de la flexibilidad y adaptación en situaciones escolares cambiantes.

INSCRÍBETE GRATIS

MÓDULO 1

Módulo de formación:

Inteligencia emocional y comunicación efectiva

  • Inteligencia emocional.
  • Comunicación efectiva en diferentes contextos.
  • Técnicas y herramientas para mejorar la comunicación.

Competencia Laboral:

Describir la importancia de la inteligencia emocional y la comunicación efectiva como habilidades socioemocionales para el establecimiento de relaciones positivas con estudiantes, padres y pares.

MÓDULO 2

Módulo de formación:

Liderazgo y trabajo en equipo

  • Estilos de liderazgo en el ámbito educativo.
  • Colaboración y cooperación en el trabajo en equipo.
  • Inteligencia emocional y trabajo en equipo.

Competencia Laboral:

Fortalecer habilidades de liderazgo y trabajo en equipo para promover una cultura de colaboración y excelencia en el ámbito educativo.

MÓDULO 3

Módulo de formación:

Planificación y gestión del tiempo

 

  • Conceptos básicos, técnicas y herramientas de planificación y gestión del tiempo.
  • La curva de Pareto o principio de los 80-20.
  • Herramientas y técnicas para una mejor gestión del tiempo.

Competencia Laboral:

Identificar estrategias para el fortalecimiento de las habilidades de planificación y gestión del tiempo con el fin de optimizar el rendimiento académico y personal en el ámbito educativo.

MÓDULO 4

Módulo de formación:

Flexibilidad y adaptabilidad

  • Importancia de la flexibilidad y adaptabilidad en el proceso educativo.
  • Adaptación y cambio en el contexto educativo.
  • Resolución de problemas con enfoque flexible.

Competencia Laboral:

Proponer estrategias o actividades para fomentar el desarrollo de la flexibilidad y adaptación en situaciones escolares cambiantes.

MÓDULO 5

Módulo de formación:

Toma de decisiones, orientación a resultados y negociación

  • Toma de decisiones en contextos de incertidumbre.
  • Establecimiento de objetivos y seguimiento de resultados.
  • La negociación como herramienta para lograr resultados.
  • Técnicas de negociación y resolución de conflictos.

Competencia Laboral:

Fomentar en los estudiantes la capacidad de tomar decisiones efectivas, orientación a resultados y negociación para lograr objetivos y resolver conflictos de manera constructiva en el ámbito educativo.

INSCRÍBETE GRATIS

Search