Bienvenidos al Politécnico Superior de Colombia

DIPLOMADO VIRTUAL EN E-COMMERCE (COMERCIO ELECTRÓNICO)

*Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8) 
Presentación
El diplomado en e-commerce se ofrece con el propósito principal de brindar a los participantes los fundamentos necesarios para entender las tendencias, los diferentes modelos y las principales herramientas del comercio electrónico con el fin de tomar decisiones estratégicas de negocios que les permitan a las empresas empezar a comercializar productos en línea, captar clientes nuevos y fidelizar los existentes, posicionar sus marcas y aumentar los ingresos a través de un nuevo canal de ventas.

Las nuevas tecnologías han cambiado la dinámica de los mercados y los estilos de vida de los consumidores. Estar a la vanguardia de estos cambios, brindando a los consumidores más opciones y facilidad para adquirir los productos o servicios que ofrecen las empresas a través de las herramientas tecnológicas, mejora su competitividad y aumenta sus ingresos.
Metodología
Educación a distancia en modalidad virtual.
Dirigido a

Profesionales, tecnólogos, técnicos, ejecutivos, empresarios, investigadores, consultores, estudiantes y demás personas que se desempeñen en áreas de marketing u otras áreas afines y que tengan el interés de desarrollar nuevas competencias para planificar estrategias de marketing y del e-commerce.

Certificado que se otorga:

Constancia de asistencia (120 horas)

Intensidad horaria

120 horas.

Duración

5 semanas.

Competencia general

Conocer las diversas herramientas del e-commerce y la importancia de su gestión.

TE INSCRIBES GRATIS

Diligencia el formulario de inscripción.

TE FORMAS GRATIS

Estudia sin ningún problema las 5 semanas del diplomado.

Y SI QUIERES, PAGAS EL CERTIFICADO

Tiene un costo de $75.000 pesos o $25 dolares para estudiantes fuera de Colombia.

MÓDULO 1

Módulo de formación:

Introducción al e-commerce

  • Qué es el e-commerce y sus características
  • Modalidades y estrategias del e-commerce

Competencia laboral:

Comprender los principales elementos y fundamentos del e-commerce y su importancia en el entorno actual de los negocios. 

MÓDULO 3

Módulo de formación:

La estrategia del e-commerce

  • La ventaja competitiva
  • Captación, vistas y conversión de clientes
  • Experiencia del consumidor en línea
  • CRM (gestión de relaciones con los clientes)

Competencia laboral:

Entender cuáles son las acciones estratégicas que permiten llevar a cabo exitosamente la gestión del e-commerce.

MÓDULO 5

Módulo de formación:

Herramientas del e-commerce

  • Herramientas de fidelización
  • Plataformas y software para el e-commerce
  • Medios de pago del e-commerce

Competencia laboral:

Diseñar una ficha de producto con base en algunas herramientas del e-commerce.

MÓDULO 2

Módulo de formación:

Infraestructura del e-commerce

  • Requerimientos tecnológicos y humanos
  • La tienda virtual
  • La red logística

Competencia laboral:

Conocer los requerimientos básicos que debe tener una empresa que desea emprender en las actividades del e-commerce.

MÓDULO 4

Módulo de formación:

Canales de marketing digital y el e-commerce

  • Marketing en los motores de búsqueda
  • Social commerce
  • Marketing de afiliación

Competencia laboral:

Conocer los diferentes canales digitales disponibles para la gestión del e-commerce.

INSCRÍBETE GRATIS

MÓDULO 1

Módulo de formación:

Introducción al e-commerce

  • Qué es el e-commerce y sus características
  • Modalidades y estrategias del e-commerce

Competencia laboral:

Comprender los principales elementos y fundamentos del e-commerce y su importancia en el entorno actual de los negocios. 

MÓDULO 2

Módulo de formación:

Infraestructura del e-commerce

  • Requerimientos tecnológicos y humanos
  • La tienda virtual
  • La red logística

Competencia laboral:

Conocer los requerimientos básicos que debe tener una empresa que desea emprender en las actividades del e-commerce.

MÓDULO 3

Módulo de formación:

La estrategia del e-commerce

  • La ventaja competitiva
  • Captación, vistas y conversión de clientes
  • Experiencia del consumidor en línea
  • CRM (gestión de relaciones con los clientes)

Competencia laboral:

Entender cuáles son las acciones estratégicas que permiten llevar a cabo exitosamente la gestión del e-commerce.

MÓDULO 4

Módulo de formación:

Canales de marketing digital y el e-commerce

  • Marketing en los motores de búsqueda
  • Social commerce
  • Marketing de afiliación

Competencia laboral:

Conocer los diferentes canales digitales disponibles para la gestión del e-commerce.

MÓDULO 5

Módulo de formación:

Herramientas del e-commerce

  • Herramientas de fidelización
  • Plataformas y software para el e-commerce
  • Medios de pago del e-commerce

Competencia laboral:

Diseñar una ficha de producto con base en algunas herramientas del e-commerce.

INSCRÍBETE GRATIS

Search