Bienvenidos al Politécnico Superior de Colombia

Diplomados

DIPLOMADOS VIRTUALES

*Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8)

¿Cómo Inscribirse a un Diplomado Virtual del Politécnico Superior de Colombia?

¡INSCRIBIRSE EN UN DIPLOMADO NUNCA FUE TAN FÁCIL! LEE LAS SIGUIENTES INDICACIONES!

  • Revisa los contenidos de nuestros diplomados y elige el que más te guste. Puedes inscribirte a varios diplomados simultáneamente.
  • Diligencia nuestro formulario de inscripción.
       
  • Revisa la bandeja de entrada y de correo no deseado de tu cuenta de correo electrónico y comprueba haber recibido el mensaje de confirmación de inscripción. Si no lo recibiste puedes verificar en el enlace "verificar inscripcion" .  
  • El diplomado estará iniciando de 1 a 9 días calendario después de haber realizado la inscripción. Cuando inicies tu diplomado, te estaremos enviando un mensaje de correo electrónico con todas las indicaciones para dar inicio al proceso formativo.   
  • Recuerda que la inscripción y formación son totalmente gratis. Solo aquellos estudiantes que quieran obtener su certificación deberán hacer un único pago de $80.000 (USD $25 para los estudiantes fuera de Colombia).    
  • Entre 8 y 10 días hábiles después de que el diplomado haya finalizado según su fecha programada, los estudiantes que hayan realizado el pago para obtener su certificación podrán descargar, desde nuestra página web, su certificado (constancia de asistencia) en formato PDF.

Nuevos Diplomados Virtuales

Prevención, Protección y Atención del Acoso Sexual en los Ámbitos Laboral y Educativo

En los entornos académicos, el acoso sexual compromete el bienestar y la seguridad de los estudiantes y del personal, como también tiene un impacto negativo en el rendimiento académico y la calidad educativa. En el ámbito laboral, el acoso sexual puede llevar a una disminución de la moral, aumentar el ausentismo y reducir la productividad. Los casos de este tipo afectan tanto a las víctimas como a las instituciones y organizaciones en su conjunto, por esto la prevención de estas conductas resulta esencial para garantizar entornos de trabajo y estudio seguros y productivos.

El diplomado en Prevención del Acoso Sexual en los Ámbitos Laboral y Educativo está apoyado en la Ley 2365 de 2024 y pretende proporcionar a los participantes conocimientos y herramientas necesarios para identificar, prevenir y abordar eficazmente situaciones de acoso sexual, al igual que las dinámicas de poder y control subyacentes, los diferentes tipos de conductas que pueden constituir acoso sexual en distintos contextos, las consecuencias legales y laborales para los perpetradores, así como los procedimientos adecuados para la denuncia y las garantías y redes de apoyo para las víctimas.

Inscripciones

Gestión del Conocimiento NTC-ISO 30401:2019
Habilidades Socioemocionales en Educación
Dolor y Cuidado Paliativo
Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas (Papsivi)
Aprendizaje Significativo
Bases Pedagógicas para la Primera Infancia
Estrategias para la Inclusión en el Aula
Administración de Propiedad Horizontal
Terapia Cognitivo Conductual (TCC)

Diplomados Virtuales Escuela de Administración

Habilidades Directivas
Administración Eficaz del Tiempo
E-commerce (Comercio Electrónico)
Logística de la Cadena de Suministros
Integración de Sistemas de Gestión
Gestión Integral del Servicio
Gestión del Riesgo Organizacional
Fundamentos de Administración Publica
Liderazgo Organizacional
Sistema Logístico Integral
Estrategias de Marketing Digital
Dirección y Planeación Estratégica
Servicio y Comunicación con el Cliente
Avalúo de Inmuebles Urbanos
Gestión de Documentos y Archivos
Investigación - Ciencia - Innovación
Neuromarketing
Administración de Propiedad Horizontal
Gestión del Conocimiento NTC-ISO 30401:2019

Diplomados Virtuales Escuela de Educación

"No aplican para ascenso en el escalafòn de docente".
Innovación Pedagógica y Didáctica
Diseño Curricular Por Competencias
Docencia Y Didáctica Universitaria
Inclusión Educativa
Estrategias de Aprendizaje
Metodologías Activas para el Aprendizaje
Gerencia Educativa
Neuroeducación
Neuropsicopedagogia En La Primera Infancia
Pedagogía Para Jóvenes Y Adultos
Didáctica Y Aprendizaje
Formulación y Gestión De Proyectos de Investigación
Fundamentos De La Psicología Educativa
Desarrollo Mental Del Niño
Ambientes Y Herramientas Virtuales De Aprendizaje
Creación de Contenido Digital para Educación
Didáctica para la Enseñanza Universitaria
Competencias Digitales
Ortografía
Fundamentos de la Psicología Infantil
Educación Emocional
Enseñanza de la Lectoescritura
Pedagogía Digital
Aprendizaje Basado en Retos
Enseñanza y Aprendizaje Basados en las Inteligencias Múltiples
Aprendizaje Significativo
Bases Pedagógicas para la Primera Infancia
Estrategias para la Inclusión en el Aula
Habilidades Socioemocionales en Educación

Diplomados Virtuales Escuela de Informática

Excel Básico
Excel para la Gestión de Datos, Informes y Notificaciones
Word Básico
Power BI Para el Análisis y la Visualización de Datos

Diplomados Virtuales Escuela de Talento Humano

Motivación Laboral
Ergonomía Laboral
Habilidades para la Vida y el Desarrollo Personal
Gestión del Riesgo Psicosocial en Entornos de Trabajo
Inteligencia Emocional
Fundamentos de la Psicología Organizacional
Programación Neurolinguistica
Coaching Empresarial
Coaching para el Liderazgo
Dirección de Personal

Diplomados Virtuales Escuela de Derecho

Fundamentos del Derecho Constitucional
Fundamentos Del Derecho Ambiental
Derecho Mercantil y Sociedades Comerciales
Régimen Disciplinario
Fundamentos Del Derecho Administrativo
Fundamentos de Derechos Humanos
Derechos Sexuales y Reproductivos
Fundamentos del Derecho Internacional Humanitario
Fundamentos del Derecho Penal
Prevención, Protección y Atención del Acoso Sexual en los Ámbitos Laboral y Educativo

Diplomados Virtuales Escuela de Finanzas y Contabilidad

NIIF Para Pymes
Revisoría Fiscal Basada en NIA
Análisis Financiero Organizacional
Finanzas Para No Financieros

Diplomados Virtuales Escuela de Comunicación

Comunicación Estratégica en las Organizaciones
Plan de Contenidos para Redes Sociales
Posicionamiento Digital de Marcas

Diplomados Virtuales Escuela de Deporte

Coaching Deportivo
Entrenamiento Personalizado
Nutrición Deportiva
Dirección Técnica de Fútbol
Actividad Física Y Hábitos Saludables
Entrenamiento Muscular
Fundamentos De Gerencia Para Organizaciones Deportivas
Táctica y Estrategia en Fútbol
Fundamentos de Fitness
Fundamentos del Entrenamiento Deportivo
Fitness Para la Reducción del Tejido Graso
Educación Física para Niños

Diplomados Virtuales Escuela de Salud

Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI)
Investigación de Accidentes de Tránsito
Administración de Medicamentos
Primeros Auxilios
Primeros Auxilios Psicológicos
Prevención e Intervención de la Conducta Suicida
Anatomía Humana
Toma de Muestras de Laboratorio
Nutrición y Alimentación Saludable
Gestión del Duelo
Cuidado Integral del Adulto Mayor
Primeros Auxilios Pediátricos
Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas (Papsivi)
Terapia Cognitivo Conductual (TCC)
Dolor y Cuidado Paliativo

DIPLOMADOS VIRTUALES POLITÉCNICO DE COLOMBIA

Search