Fundamentos de Derechos Humanos

¡Inscríbete y estudia gratis!
Adquiere tu certificado por solo $80.000 COP.

¿Cómo iniciar tu diplomado virtual?

1. Inscríbete gratis

Diligencia nuestro formulario de inscripción.

2. Estudia gratis

Accede a todos los contendidos del diplomado.

3. Adquiere tu certificado

Certifícate por solo
$80.000 COP.

Información importante

Todos nuestros diplomados inician semanalmente, cada sábado. Una vez hayas realizado la inscripción, recibirás un mensaje de correo electrónico con la fecha de inicio.
La duración de todos nuestros diplomados es de 5 semanas y durante ese periodo de tiempo tendrás acceso a nuestro campus virtual 24/7.
El certificado se genera cuando hayas aprobado el diplomado con una nota final promedio igual o mayor a 60 y realizado el pago.
El pago del certificado se puede realizar durante todo el transcurso del diplomado o después de haber finalizado.
Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8)

Presentación del diplomado

Presentación

Tomando como referente que los derechos humanos reúnen unos mínimos acuerdos que le han permitido a la humanidad contar con un código de ética que frena los abusos contra la dignidad humana y procura limitar los excesos de quienes los infrinjan, desconozcan o nieguen, el diplomado virtual en Fundamentos en Derechos Humanos ha reunido, en cinco unidades temáticas o módulos, argumentos fundacionales relacionados con las prerrogativas más imperiosas en este tema, sin que ello desconozca o menosprecie otros tipos de derechos.

Puesto que a la educación se le encomienda el esencial reto de hacer del sujeto moderno un ciudadano con valores éticos en un contexto social, este diplomado pretende aportar a las personas cierta educación en las reglas que fundamentan las libertades y los derechos, en un marco de respeto a su condición individual y abstracta.

Dirigido a Personas promotoras de paz, líderes comunitarios, fuerza pública, empleados oficiales, mediadores en convivencia y derechos humanos.

  • Metodología

    Educación a distancia en modalidad virtual.

  • Certificado que se otorga

    Constancia de asistencia (120 horas).

  • Duración

    5 semanas.

Competencia general

Conocer los fundamentos y generalidades de los derechos humanos que han dotado al ciudadano moderno de herramientas para su protección y defensa judicial.

Módulo 1

GENERALIDADESY PRIMERA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Conocer los fundamentos de los derechos humanos para hacer uso adecuado y racional de estos.

  • Generalidades de los derechos humanos.
  • Categorización de los derechos humanos.
  • Los derechos civiles y políticos.

Módulo 2

DESC, INTERES COLECTIVOS Y LA EMPRESA

Identificar los fundamentos teóricos de los DESC y los derechos de intereses colectivos, así como la responsabilidad de las empresas y su debida diligencia frente a la protección de los DDHH.

  • Derechos económicos, sociales y culturales DESC.
  • Los derechos e intereses colectivos.
  • La empresa y los derechos humanos.

Módulo 3

DERECHOS DE COLECTIVIDADES CON PROTECCIÓN REFORZADA POBLACIÓN VULNERABLE (parte I)

Reconocer los derechos particulares correspondientes a NNA, adultos mayores y mujeres.

  • Protección de niñas, niños y adolescentes NNA.
  • Derechos de los adultos mayores.
  • Derechos de las mujeres.

Módulo 4

DERECHOS DE COLECTIVIDADES CON PROTECCIÓN REFORZADA POBLACIÓN VULNERABLE (parte II)

Describir, desde los fundamentos teóricos de los derechos humanos, las rupturas en el idealismo normativo y la realidad cultural.

  • Derechos de la población con diversidad funcional.
  • Derechos de las víctimas.
  • Derechos de las personas privadas de la libertad.

Módulo 5

DERECHOS DE COLECTIVIDADES CON PROTECCIÓN REFORZADA POBLACIÓN VULNERABLE (parte III)

Identificar los derechos específicos de la población afrocolombiana, indígenas y con orientación sexual e identidad de género diversa.

  • Derechos de la población afrocolombiana.
  • Derechos de la población indígena.
  • Derechos de la población con orientación sexual e identidad de género diversa.

También te puede interesar