*Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8)
Presentación
Con los nuevos cambios para transmitir información el periodismo digital se ha convertido en una nueva profesión, gracias a la era digital y a la implementación de las TIC’s como elementos que llegaron para quedarse, transformarse y adaptarse.
El periodismo digital tiene como canal de comunicación la Internet, adecuando la información para ser transmitidas por los canales digitales, esto implica un reto para los periodistas, pues deben tener las cualidades necesarias y las herramientas básicas para trasformar esta información para los entornos virtuales.
El propósito del diplomado es brindar los conceptos y herramientas sólidas del periodismo digital para crear contenidos pertinentes y oportunos para cualquier medio digital, aprovechando las ventajas que ofrece Internet con las nuevas tendencias, como las redes sociales y las comunidades virtuales, además de reconocer las nuevas fuentes de información y aprender a usarlas. Todo esto para mejorar la interactividad entre el periodista y público, la manera de construir la información y para reconocer los nuevos retos del periodismo; que implican la creación de nuevos roles y la formación de profesionales que estén en la capacidad de crear contenidos noticiosos para la Internet.
Durante los cinco (5) módulos que comprende el diplomado, trabajaremos temas que se convertirán en un aporte al campo laboral, tales como: redacción para Web, manejo de la información en Internet, redes sociales para periodistas, herramientas 2.0 y ética en el periodismo digital.
Metodología: Educación a distancia en modalidad virtual.
Dirigido a: Profesionales, tecnólogos, técnicos y estudiantes de comunicación, periodismo y áreas a fines que deseen fortalecer sus competencias y mejorar su desempeño en la creación de contenidos para Internet.
Otorga: Constancia de asistencia
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 5 semanas
Contenidos temáticos:
MÓDULO 1: REDACCIÓN PARA WEB |
|
MÓDULO 2: MANEJO DE INFORMACIÓN EN INTERNET |
|
MÓDULO 3: REDES SOCIALES PARA PERIODISTAS |
|
MÓDULO 4: NARRATIVAS DIGITALES |
|
MÓDULO 5: ÉTICA EN EL PERIODISMO DIGITAL |
|