Presentación
El Diplomado en Derecho Administrativo que se materializa en el derecho público, está dedicado al estudio y análisis de la relación del Estado y los administrados desde su estructura, funciones, gestiones, actividades e incluso inactividades y regímenes de responsabilidad disciplinaria, patrimonial, fiscal y ético-conductal.
Las relaciones entre el Estado y los particulares en el plano del servicio público, la función pública, la gestión y actividades de las autoridades municipales, distritales, departamentales y nacionales, constituyen estudio y análisis obligado por todo jurista, abogado, investigador docente, o más aún los estudiantes de la carrera profesional de derecho.
El Estado colombiano, a partir de la Constitución de 1991, adquirió mayor relevancia no solo porque deber ser el garante efectivo de los derechos humanos, sino porque debe estructurarse desde adentro en una forma más moderna, ágil y eficiente para acortar ese abismo que existía antes entre las entidades del Estado y los particulares o administrados.
Metodología: Educación a distancia en modalidad virtual.
Dirigido a: Servidores Públicos, Abogados y Estudiantes de Derecho entre otros.
Otorga: Constancia de asistencia
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 5 semanas
Contenidos temáticos:
MÓDULO 1: DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO |
|
MÓDULO 2: DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL |
|
MÓDULO 3: FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO |
|
MÓDULO 4: DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES Y LEGALES |
|
MÓDULO 5: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE ESTADO |
|